Entrevista a Belén Ballesteros, responsable del proyecto Alicante Smart Destination.

Entrevistas diciembre 9, 2019

Hoy entrevistamos a Belén Ballesteros, del equipo de Esatur Servicios. Belén es la responsable del proyecto Alicante Smart Destination y gestiona las oficinas de turismo de Alicante. Hoy, nos abre un hueco en su apretada agenda para contestarnos algunas preguntas sobre ella, su experiencia y también algunos tips de viajera.

BELÉN, HÁBLANOS UN POCO DE TI Y DE TU EXPERIENCIA PROFESIONAL.

Ante todo, soy una manchega enamorada de Alicante. En mi tierra estudié la carrera de Historia del Arte y después continué mi formación en el ámbito de la investigación y la gestión del patrimonio histórico. Mi primera experiencia profesional relacionada con esta disciplina fue en el departamento de Acción Cultural del Museo del Ejército de Toledo, donde llevé a cabo un proyecto de accesibilidad para una de las áreas del museo.

Sin embargo, la experiencia más enriquecedora y que me hizo encaminar mi carrera hacia algo más concreto, fue como guía en Vilamuseu (Museo Municipal de Villajoyosa). Mi cometido principal era la realización de visitas guiadas a las diversas exposiciones, aunque también pude participar en la realización de visitas teatralizadas y colaborar con el servicio pedagógico en la puesta en marcha de talleres para los más pequeños. Tengo mucho que agradecerle al equipo de Vilamuseu, especialmente por enseñarme el día a día de esta profesión tan bonita y por el gran trabajo que hacen.

ESTUDIASTE HISTORIA DEL ARTE ¿POR QUÉ ELEGISTE DEDICARTE AL ÁMBITO DEL TURISMO?

Digamos que en un principio no tenía pensado dedicarme al ámbito turístico, pero al fin y al cabo ambas disciplinas (Historia del Arte y Turismo) están estrechamente relacionadas y son complementarias. En mi caso, al haber estudiado Historia del Arte, esta formación me ha permitido adquirir unos conocimientos que después he podido aplicar a mi trabajo como informadora y guía turística.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE TU PROFESIÓN?

Uno de los aspectos que más valoro de esta profesión es que me permite seguir formándome en otra de mis pasiones: los idiomas. En mi caso, llevo desde pequeña estudiando inglés, y hace unos años comencé con los estudios de italiano, y me encanta tener la oportunidad de trabajar en un ámbito que me ofrece la posibilidad de combinar dos cosas que me gustan: el arte y los idiomas extranjeros.

TAMBIÉN eres informadora en las oficinas de turismo de alicante. ¿QUÉ NOS PODRÍAS CONTAR?

A pesar de lo que pueda parecer, es un trabajo muy dinámico, en el que te encuentras con todo tipo de visitantes y peticiones. Lo bueno es que no pasa un día sin que aprendas algo nuevo y te llevas muchas anécdotas a casa. Es genial sentirte anfitriona de esta ciudad, y contribuir a que la estancia de los turistas sea satisfactoria y puedan aprovechar el tiempo que estén al máximo.

SOBRE VIAJAR

¿QUÉ SUELES HACER ANTES DE VIAJAR?

Soy un poco maniática de la organización, así que normalmente antes de viajar suelo hacer una lista de todas las cosas que tengo que llevar para que no se me olvide nada. Además, si es un destino que no conozco previamente, suelo informarme sobre la oferta cultural del lugar, para no perder tanto tiempo al llegar. No obstante, a veces también está genial olvidarse un poco de la planificación, perderse por las calles y sorprenderse con los pequeños detalles que uno se va encontrando por el camino.

¿CUÁL ES TU DESTINO FAVORITO Y POR QUÉ?

Me gusta pensar que mi destino favorito está todavía por conocer, ya que aún me quedan muchos rincones del mundo por visitar. Sin embargo, si tuviese que elegir un destino al que volver, sería Cantabria, y concretamente Comillas. Digamos que mi madre, que ya había ido hace unos años, estaba empeñada en llevarnos. Unos años después, no solo consiguió que fuésemos todos, sino que además acabamos tan enamorados como ella de la región. A veces, no hace falta irse muy lejos para encontrar sitios espectaculares y llenos de magia.

¿QUÉ CONSEJO O TIP DE VIAJE NOS DARÍAS?

El consejo más importante que podría darle a cualquiera que vaya a viajar, es que tenga la mente abierta: que se olvide de los prejuicios, que pruebe la comida local, que interactúe con la gente… En definitiva, que disfrute de las diferencias, porque es lo más bonito que tenemos.


Team building en Esat… diciembre 2, 2019 Esatur se adjudica la… enero 10, 2020